lunes, 5 de diciembre de 2011

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDA EVALUACIÓN BIMESTRAL

1. Qué es el humanismo y cuándo se desarrolla en México
2. Quiénes fueron los jesuitas y qué hicieron en nuestro país, cuándo los desalojan
3. Qué es el Neoclasicismo
4. Qué fue la Academia de Letrán y el Liceo Hidalgo
5. Qué es la ilustración
6. Primera novela de la literatura Hispanoamericana
7. Quién fue José Joaquín Fernández de Lizardi
8. Quién fue Guillermo Prieto
9. Qué es la sátira
10. Qué es la lírica
11. Qué hizo Simón Bolivar, quién fue
12. Cómo se llamaba el poeta ecuatoriano de estilo neoclásico quien fuera inmortalizado por su obra La victoria de Junín
13. Quién es el autor del poema “A Unos Ojos”
14. Etapa de la literatura hispanoamericana romántica caracterizada por se emancipadora, creadora de una conciencia del ser nacional: Primera etapa
15. Era el emblema del romanticismo y qué es el Romanticismo
16. Etapa de la literatura hispanoamericana romántica caracterizada por ser más depurada. En esta etapa se inicia la prosa narrativa costumbrista
17. ¿Cuál es el género literario privilegiado por los escritores románticos?
18. ¿Quién fue Ignacio Manuel Altamirano? Estudiar obras narrativa principales de este escritor
19. Corriente literaria a la que perteneció
20. Principales obras de Altamirano
21. ¿De qué habla la novela María de Jorge Isaacs?
22. Siglo en que el realismo llega a México, periodo en el cual los escritores condicionaron su estética a la moral, la educación y el nacionalismo.
23. Autor de la novela realista La Rumba
24. En qué corriente filosófica que se desarrolla en México. Su mayor impulsor fue Gabino Barreda. Y en qué consiste?
25. Qué corriente se inició en Francia a partir de 1880 y fue considerada por muchos como derivación del realismo ya que ambos poseen objetividad.
26. Quién fue el defensor más radical del naturalismo quien planteó las bases de la novela experimental
27. Características del Romanticismo en Europa y México
28. Y estudiar examen primer bimestre.